viernes, 19 de septiembre de 2008

Perros peligrosos con seguro contra terceros


Los vecinos de la localidad cordobesa de Alcira Gigena deberán contratar un seguro contra terceros para sus perros peligrosos, a partir de una ordenanza aprobada por unanimidad, informaron fuentes de esa comuna ubicada a 170 kilómetros de la capital provincial. Habrá multas de $3.000 y hasta el secuestro de la mascota si no se cumple con la ordenanza

La ordenanza contempla la creación de un Registro de Propietarios de perros peligrosos, en el cual deberá contar las características del animal, el certificado de vacunación y la compañía de seguro contratada para la responsabilidad civil contra terceros.

La norma apunta a que los dueños de animales potencialmente agresivos -rottweiller, pitt-bull, doberman y otros- asuman la responsabilidad ante eventuales ataques a las personas, pero fundamentalmente que tomen conciencia y adopten medidas preventivas para que esto no ocurra, según consta en el texto.
Infobae. com

Singular protesta: paga una multa con 30.000 monedas y colapsa el buzón del Palacio de Justicia


Ocurró en Alemania, donde un hombre se tomó el trabajo de conseguir 29.292 monedas de un centavo de euro. Y con ellas pagó una multa que le impusieron por sacar sin permiso de una cárcel las cartas de un amigo que estaba preso.

El singular acto de protesta tuvo lugar en la localidad de Wuppertal, al oeste de Alemania, y terminó por colapsar el buzón del Palacio de Justicia de esa ciudad.

Un vocero del tribunal señaló hoy que las monedas, que estuvieron a punto de hacer reventar el buzón nocturno judicial, pesaban un total de 63 kilos y fueron trasladadas a un banco cercano.
La multa se abonó en su totalidad, ya que "no faltaba ni un centavo", según el vocero.

Las autoridades judiciales de Wuppertal aceptaron la inusual forma de pago y optaron por no devolver las monedas al ciudadano multado, entre otras cosas, porque "con tanto peso los costos de transporte habrían superado con creces la cantidad abonada".
Clarin.com

jueves, 11 de septiembre de 2008

Despiertan a una paciente del coma para casarse

Giovanna, enferma terminal en estado de coma desde julio, cumplió el domingo pasado su última voluntad: casarse con Enzo, el compañero de toda su vida. Para ello los médicos de un hospital de Padua la despertaron del coma farmacológico en el que se encuentra debido a una hepatitis fulminante, dejando de suministrarle el flujo de analgésicos y anestéticos por unos minustos. Fue entonces cuando un juez de paz, acompañado por dos testigos, su compañero Enzo y el hijo de la pareja, celebró el matrimonio, en una sala de terapia intensiva donde yacían otras cuatro pacientes en condiciones gravísimas.
Giovanna, de cincuenta años, antes de perder su estado de conciencia había susurrado su último deseo: "Antes de morir quiero que me despierten, para poder casarme".
"Nunca más se va a despertar, pero su vida consciente se concluyó con un relámpago de felicidad, que ningún mal cruel le va a poder arrebatar", dijo su médico. "Esto fue una fábula, un sueño, una experiencia que pertenece solamente a nosotros dos, y a nadie más", señaló por su parte Enzo, flamante marido de Giovanna.
Lanacion.com

viernes, 5 de septiembre de 2008

¿Problemas matrimoniales? Gen del marido podría ser el culpable


El mismo gen que limita la habilidad de los roedores para comprometerse de por vida podría afectar los matrimonios humanos, dijeron el martes investigadores suecos y estadounidenses.

Los hombres que tienen la misma variación de un gen vinculado a las señales cerebrales son más propensos a tener matrimonios infelices que los que tienen otra variante, aseguró el equipo del Instituto Karolinska, en un estudio divulgado por la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences."

"En el estudio nunca nos fijamos en la infidelidad. En lo que nos hemos estado enfocando es como los hombres establecen sus vínculos afectivos con sus parejas," dijo en una entrevista telefónica Hasse Walum, del Karolinska, quien encabezó el estudio.
Español.news.yahoo.com

Un bebé dado por muerto lloró en su propio velatorio

El bebé nació el pasado martes en un hospital de la localidad de Canela, en el estado brasileño de Río Grande do Sul, con un paro cardiorrespiratorio y fue dado por muerto una hora después de su nacimiento, informó el canal de noticias Globonews.

Cuando la familia y amigos se encontraban velando su cuerpo, el recién nacido comenzó a llorar por lo que inmediatamente fue conducido de nuevo al centro hospitalario, donde finalmente falleció.

A pesar de que el hospital insiste en que el procedimiento para certificar la muerte del bebé fue normal, las declaraciones de una trabajadora de la funeraria encargada de recoger al niño desataron las sospechas.
INFOBAE.COM